629529098 megese3@megese.es

La Huella Hídrica indicador que permite caracterizar el volumen de agua usado para la producción de un bien o servicio.

 

La huella hídrica es un indicador que define el volumen total de agua dulce usado para producir los bienes y servicios producidos por una empresa, o consumidos por un individuo o comunidad. Mide en el volumen de agua consumida, evaporada o contaminada a lo largo de la cadena de suministro, ya sea por unidad de tiempo para individuos y comunidades, o por unidad producida para una empresa. Se puede calcular para cualquier grupo definido de consumidores (por ejemplo, individuos, familias, pueblos, ciudades, departamentos o naciones) o productores (por ejemplo, organismos públicos, empresas privadas o el sector económico).

 

Componentes de la Huella Hídrica:

 

la huella hídrica

 

  • Azul: Es el volumen de agua dulce extraída de un cuerpo de agua superficial o subterránea y que es evaporada en el proceso productivo o incorporada en un producto.
  • Verde: Es el volumen de agua de precipitación que es evaporada en el proceso productivo o incorporada en un producto.
  • Gris: Es el volumen de agua contaminada, que puede ser cuantificada como el volumen de agua requerida para diluir los contaminantes hasta el punto en que la calidad del agua esté sobre los estándares aceptables.

 

¿Cuáles son las Utilidades?

  • Cuantificar la magnitud de la cantidad de agua utilizada y los riesgos potenciales a los que se enfrenta un sistema productivo.
  • Para generar conciencia de dónde y cómo se utiliza el recurso hídrico.
  • Para tomar mejores decisiones sobre cómo manejar el recurso hídrico y gestionar procesos.
  • Participación en políticas locales y nacionales de sostenibilidad ambiental y productiva.

 

¿Cuál es la Importancia en la Agricultura?

A nivel mundial, la actividad agrícola usa alrededor del 70% de toda el agua consumida en el planeta y se calcula que en los próximos años, debido al aumento poblacional y los patrones de consumo, la cantidad de agua necesaria para producir los alimentos, fibras y biocombustibles requeridos por la población incrementen el uso del agua aumente hasta en un 55%. El indicador de huella hídrica en la agricultura puede permitir establecer políticas y acciones concretas para ahorrar agua en el sector que mayor requerimiento del recurso tiene.

La huella hídrica y sus recursos por región

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies