629529098 megese3@megese.es

En los últimos años las empresas se enfrentan a la aparición de un número creciente de normas que describen diferentes Sistemas de Gestión con distintos fines.

Así, a los “clásicos” sistemas de gestión de la calidad (ISO 9001) y de gestión medioambiental (ISO 14001) se han ido sumando en la actualidad otros como son:

  • Sistemas de gestión de la energía (ISO 50001): herramienta para la mejora continua de la eficiencia energética de las actividades de las organizaciones (uso, consumo y naturaleza de la energía).
  • Sistemas de gestión de la seguridad vial (ISO 39001): herramienta que ayuda a una organización a minimizar la accidentalidad de tráfico con lesiones mortales y graves.
  • Sistema de gestión de la continuidad del negocio (ISO 22301): herramienta que ayuda a una organización a minimizar el riesgo de que ocurra un incidente que impida la continuidad normal de la actividad y, en caso de producirse, la organización estará preparada para responder en forma adecuada minimizando el potencial daño de ese incidente.
  • Sistemas de gestión de activos (ISO 55001): herramienta que ayuda a una organización a la optimización de sus activos (costes, riesgos, rendimiento, etc.) tanto físicos (equipos, instalaciones, propiedades) como no físicos (marcas, licencias, patentes, derechos de uso, reputación, etc.) a lo largo del ciclo de vida.
  • Sistemas de gestión de seguridad para la cadena de suministro (ISO 28001): herramienta que ayuda a una organización a mejorar la seguridad de la cadena de suministro mediante el análisis de los riesgos y los planes de reacción adecuados.
  • Sistemas de gestión del servicio de tecnología de la información (ISO 20000-1): herramienta que ayuda a una organización a asegurar que la gestión del servicio de tecnología de la información se alinee con las necesidades y requisitos del negocio del cliente.
  • Sistemas de gestión de la sostenibilidad de eventos (ISO 20121): herramienta que ayuda a una organización a asegurar la introducción de criterios de sostenibilidad en todo el ciclo de vida de un evento, desde la etapa de organización hasta el legado que deja el propio evento.
  • Sistemas de gestión para la prevención del soborno y la corrupción (ISO/CD 37001): futura herramienta que ayude a una organización a establecer medidas razonables y proporcionadas para minimizar el riesgo de soborno y corrupción.

La certificación de estos sistemas de gestión refuerza su efectividad frente a clientes, trabajadores o autoridades involucradas ya que es la certificación la que aporta confianza en las diferentes partes interesadas (clientes, accionistas, trabajadores, autoridades, etc) respecto de los beneficios que les reportan los diferentes sistemas de gestión.

Fuente de la Noticia – ENAC

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies