629529098 megese3@megese.es

NOVEDAD DE LA NORMA ISO 14001:2015: EL ANÁLISIS DEL CICLO DE VIDA

 

El análisis del ciclo de vida es una técnica para determinar los aspectos ambientales e impactos potenciales asociados con un producto y/o servicios prestados.

Una de las novedades que introduce la nueva Norma ISO 14001:2015 es considerar el impacto ambiental generado por las actividades de la organización en todo el ciclo de vida del producto y/o servicio prestado, abarcando las necesidades de análisis y evaluación de aspectos ambientales en todas las etapas que pueden estar bajo control o influencia de la organización, incluyendo desde los proveedores de materia prima o auxiliar hasta el uso y tratamiento al finalizar la vida del producto y/o servicio, pasando por los procesos de la organización, transporte, etc.

¿QUE ES EL ANÁLISIS DEL CICLO DE VIDA?

 

El análisis del Ciclo de vida, término también conocido como «análisis de la cuna a la tumba», es una técnica para determinar los aspectos ambientales e impactos potenciales asociados con un producto y/o servicios prestados, teniendo en cuenta cada una de las etapas consecutivas e interrelacionadas del sistema del producto, desde la adquisición de materia prima o su generación a partir de recursos naturales hasta el tratamiento al finalizar su vida.

Tendremos que tener en cuenta las actividades, productos y servicios que tienen lugar en todos los procesos de la organización, los bienes y servicios adquiridos, y el tratamiento al finalizar la vida de productos y la prestación de servicios, por ejemplo, diseño, fabricación, transporte, embalaje y uso o disposición final.

ciclo de vida, norma iso 14001

 

REFERENCIAS AL CICLO DE VIDA EN LA NUEVA NORMA ISO 14001

 

En relación con el análisis del ciclo de vida, la Norma ISO 14001:2015, nos propone:

  1. Determinar los requisitos ambientales para la compra de productos y servicios, según corresponda.
  2. Establecer controles para asegurar que los requisitos ambientales se consideren en el proceso de diseño para el desarrollo, entrega, uso y tratamiento al finalizar la vida de sus productos y servicios, según corresponda.
  3. Comunicar los requisitos ambientales pertinentes a los proveedores externos, incluidos los contratistas.
  4. Durante la entrega de productos y servicios y durante el uso y tratamiento al finalizar la vida del producto, considerar la necesidad de suministrar información acerca de los impactos ambientales significativos potenciales.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies